❞El cuerpo del menor brasileño-palestino Walid Khalid Abdalla Ahmad, martirizado a los 17 años en una prisión israelí, aún no ha sido devuelto a su familia más de un mes después de su muerte.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
A pesar de los esfuerzos diplomáticos brasileños para lograr su liberación, Israel no ha respondido a los pedidos del país.
Nunca se dio oficialmente una justificación para mantener el cuerpo de Walid bajo custodia del Estado judío, ni tampoco hubo otra respuesta sobre el caso.
El joven murió el 22 de marzo de este año, en la prisión de Megiddo, como consecuencia del hambre, la deshidratación y complicaciones infecciosas.
Según la autopsia realizada a la familia, la situación se vio agravada por “la desnutrición prolongada y la privación de intervención médica”.
Ni siquiera el informe con las causas de la muerte fue proporcionado por el gobierno israelí, que permanece en silencio: los abogados que trabajan en el caso lograron obtener el documento de los médicos de la prisión.
Interlocutores del gobierno brasileño familiarizados con las negociaciones diplomáticas dicen que, aunque no hay una explicación formal para la demora, Israel tiene la práctica de no entregar los cuerpos de los prisioneros para usarlos como moneda de cambio.
La política se remontaría a antes del inicio de la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023.
Llamamiento a Lula
Un diplomático entrevistado por GloboNews afirma que Israel puede incluso reaccionar cuando es provocado por el gobierno brasileño sobre cuestiones más amplias, como ocurrió después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) comparara la guerra en Gaza con el Holocausto, pero que el país tiende a no responder en casos específicos como el de Walid.
El ciudadano brasileño-palestino Walid Khalid Abdalla murió en una prisión de Meguido, Israel —
El padre del joven de 17 años, el también brasileño-palestino Khaled Ahmad, dice a GloboNews que él y toda su familia sienten “profunda tristeza” por la pérdida del joven y un “enorme dolor” por no poder despedirse.
“Hasta el momento, Israel no nos ha dado ninguna justificación para no liberarlo. Tampoco ha respondido a nuestra solicitud de devolución del cuerpo”, afirma Khaled, quien pide al presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) que participe activamente en el caso.
Quisiera pedirle al presidente de Brasil que nos ayude a conseguir la liberación del cuerpo de nuestro hijo para que podamos enterrarlo según los ritos islámicos. Creo que puede ayudarnos, ya que es un gran presidente de un gran país.
Walid fue arrestado el 30 de septiembre de 2024 en la ciudad de Silwad, en Cisjordania, una región ocupada por Israel. Acusado de atacar a soldados israelíes con piedras, nunca fue juzgado antes de morir.
El padre del palestino-brasileño dice que Walid no tenía problemas de salud antes de ser detenido.
Khaled dijo que su hijo asistía a una escuela secundaria privada, era "un talentoso jugador de fútbol" y planeaba estudiar finanzas y banca en la Universidad Birzeit en Cisjordania cuando se graduara.
“Sin embargo, estos sueños se hicieron añicos tras su muerte en una prisión israelí como consecuencia de la tortura, las enfermedades, la negligencia médica, el hambre y la falta de higiene en esas cárceles”, afirma.
Según la Federación Árabe-Palestina de Brasil, la prisión de Megido, donde estuvo detenido Walid, es conocida por el uso de torturas con descargas eléctricas, palizas y privación de alimentos.
La reacción de Brasil
Al confirmar la muerte del joven el mes pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió al gobierno de Benjamin Netanyahu que investigue el caso y actúe con transparencia.
“De acuerdo con sus obligaciones internacionales, el gobierno israelí debe realizar una investigación rápida e independiente sobre las causas de la muerte, así como hacer públicas sus conclusiones”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
“El gobierno brasileño se solidariza con la familia y amigos del nacional y ofrece sus más sinceras condolencias, al tiempo que sigue exigiendo las explicaciones necesarias al gobierno israelí sobre la muerte del menor”, añadió.
Lula comentó brevemente el caso durante un viaje a Japón en marzo. “Nos tomamos muy en serio el fin del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde ya han muerto muchas personas. Y esta semana nos entristeció ver la muerte de un brasileño que estaba preso en Israel”, declaró el presidente.