En un comunicado de prensa emitido el lunes, Satterwitt analizó la inclusión del fiscal del tribunal, Karim Khan, en la lista de sanciones de Estados Unidos, las repercusiones de estas sanciones en el trabajo del tribunal y las medidas que deben adoptar los Estados miembros para responder a esta medida.
“La Corte Penal Internacional se creó para garantizar el estado de derecho frente a los conflictos y la violencia”, explicó Satterwit.
Consideró que “atacar a una institución encargada de investigar los crímenes internacionales más graves y castigar a sus altos funcionarios mediante sanciones es un ataque directo al Estado de derecho y a los esfuerzos por combatir la impunidad”.
Explicó que "el impacto de las sanciones se hará más evidente en los próximos meses", y agregó que la decisión de Trump "permite la imposición de sanciones severas a los miembros de la corte y sus empleados".
“Hasta ahora, solo el fiscal general Karim Khan ha sido el objetivo, pero las implicaciones de estas sanciones son mucho más amplias”, continuó. Por ejemplo, cualquier transacción financiera relacionada con la corte dentro del sistema bancario estadounidense podría ser congelada, y las restricciones de visa podrían impedirle realizar sus tareas normales, como viajar a diferentes países o reunirse con funcionarios de la ONU”.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|