❞El régimen israelí llevó a cabo un nuevo acto de agresión el lunes al atacar uno de los edificios de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB) en Teherán.
En respuesta, Irán lanzó una andanada de misiles y drones el viernes por la noche, seguida de más operaciones de represalia el sábado y el domingo como parte de True Promise III.│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
El ataque, en el que explotaron al menos cuatro bombas, impactó el edificio central que alberga el departamento de noticias de IRIB, mientras se transmitía una noticia en vivo.
La transmisión se interrumpió brevemente antes de que Hassan Abedini, director de noticias de IRIB y adjunto para asuntos políticos, apareciera en el aire para condenar el crimen terrorista.
En el momento del ataque, la presentadora de noticias Sahar Emami presentaba las noticias. A pesar de que el edificio tembló bajo el primer ataque, se mantuvo firme y continuó la transmisión.
“Allah o Akbar” (Dios es grande), proclamó, atrayendo la atención mundial al atroz crimen de guerra cometido por el régimen sionista contra la emisora nacional de Irán.
Momentos después, otra explosión llenó el estudio de humo y polvo, obligándola a evacuar. Regresó poco después para reunirse con Abedini y compartir su desgarradora experiencia.
“Si muero, otros ocuparán mi lugar y expondrán tus crímenes al mundo”, declaró, mirando directamente a la cámara con decidido coraje y serenidad.
Aunque el número de víctimas sigue sin confirmarse, fuentes confidenciales informan que varios periodistas que se encontraban dentro del edificio resultaron heridos en el bombardeo.
El Ministerio de Guerra de Israel se atribuyó rápidamente la responsabilidad del ataque.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán condenó la agresión a la emisora estatal como un “crimen de guerra” y pidió a las Naciones Unidas que tomen medidas inmediatas contra el régimen sionista.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, denunció el ataque e instó a la comunidad internacional a exigirle cuentas al régimen por sus ataques a los medios de comunicación.
“El mundo está observando: atacar la oficina de la agencia de noticias iraní #IRIB durante una transmisión en vivo es un acto perverso de crimen de guerra”, escribió Baghaei en X.
El Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI) también condenó el bombardeo del edificio de noticias IRIB, calificándolo de “acto inhumano, criminal y terrorista”.
El Comité para la Protección de los Periodistas dijo que estaba “horrorizado por el bombardeo por parte de Israel del canal de televisión estatal de Irán mientras estaba al aire”.
"El asesinato, con impunidad, de casi 200 periodistas por parte de Israel en Gaza lo ha envalentonado para atacar a los medios de comunicación en otras partes de la región", dijo Sara Qudah, representante del CPJ en Asia Occidental, en una declaración después del ataque a un edificio de IRIB.
El régimen israelí tiene un historial documentado de ataques contra periodistas a nivel mundial. Desde octubre de 2023, ha asesinado a más de 250 periodistas palestinos en la asediada Franja de Gaza.
El régimen lanzó su agresión contra la República Islámica, incluido Teherán, la madrugada del viernes, lo que provocó el asesinato de varios altos funcionarios militares, científicos nucleares y civiles, incluidos mujeres y niños.