El plan de ayuda estadounidense-israelí es el desarraigo del pueblo palestino de sus tierras





Rami Abdo, director del Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, dijo que el plan estadounidense-israelí de confiar la distribución de ayuda limitada en Gaza a empresas internacionales no es un proyecto humanitario, sino más bien una maniobra calculada para reempaquetar el bloqueo, racionar el hambre y transformar los alimentos en una herramienta de coerción que allane el camino para el desarraigo de la población de su tierra.

En un comentario en su cuenta de Twitter el jueves, Abdo explicó que el plan está siendo dirigido por ex militares estadounidenses y organizaciones de ayuda monitoreadas de cerca, y se está implementando a través de centros de distribución en momentos específicos, sin ningún rol para los propios palestinos.


Lo calificó como una flagrante violación de la obligación de prestar ayuda de manera inmediata, efectiva y sin obstáculos, como lo estipula el derecho internacional.

El objetivo no es el alivio, sino más bien imponer el control, ganar tiempo para Israel, expandir su control militar sobre el territorio y obligar a la población a huir agotándola y matándola de hambre, convirtiéndola en almas exhaustas y estómagos hambrientos que esperan una comida semanal.

Él no lo vio como un plan de ayuda, sino como una nueva forma de asedio, genocidio y desplazamiento forzado, disfrazada de “acción humanitaria”.

Pidió que se permita de manera urgente y efectiva el ingreso de los elementos necesarios para la vida y la supervivencia a fin de garantizar una vida digna a la población y permitirles construir su futuro en sus tierras. A lo largo de la historia, han demostrado su excelencia y capacidad para crear vida y servir a toda la humanidad.

Concluyó diciendo: El pueblo palestino no es un proyecto de lástima. Él no quiere dádivas humillantes, sino que exige su pleno derecho a la vida, a la libertad, a la dignidad y a permanecer en su tierra.

La hambruna se ha extendido en la Franja de Gaza en su forma más terrible, 68 días después de que la ocupación cerrara los cruces de Gaza e impidiera la entrada de ayuda y bienes.

Según fuentes de los medios de comunicación, el plan prevé que la Fundación Humanitaria de Gaza asuma la responsabilidad de distribuir la ayuda y establezca cuatro "sitios de distribución", protegidos por compañías de seguridad que participaron en la protección del eje Netzarim durante el alto el fuego.
Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .