❞El Euro-Med Human Rights Monitor ha condenado las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las que declaró que “Israel seguirá destruyendo viviendas en Gaza hasta que los palestinos se queden sin refugio, sin otra opción que irse, si tan solo se pudieran encontrar países que los acogieran”.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
En una declaración emitida el domingo, el grupo con sede en Ginebra dijo que esta es otra admisión oficial de la más alta autoridad política de Israel de un plan deliberado para desarraigar a una población entera destruyendo sistemáticamente los cimientos de su supervivencia.
Euro-Med destacó que las palabras de Netanyahu socavan cualquier afirmación legal, política o moral de que los ataques de Israel tienen como objetivo a “Hamás” o “militantes”; en cambio, el objetivo declarado es el desplazamiento de los propios civiles palestinos.
El Euromediterráneo describió las declaraciones como una versión moderna de la limpieza étnica que se desarrolla a plena luz del día. La disyuntiva que se presenta a los palestinos es clara: ser asesinados o ser desalojados por la fuerza. Aún más alarmante, el obstáculo que identifica Netanyahu no es el derecho internacional, sino las dificultades logísticas para encontrar países dispuestos a aceptar a los desplazados.
El grupo de derechos humanos describió lo que llamó una hoja de ruta clara para el crimen en curso: “Demoler casas, obstruir los cruces, aterrorizar y matar de hambre a la población, y luego imponer el exilio como el único camino a seguir”.
Esto no es seguridad, afirmó Euro-Med, sino un acto en toda regla de desplazamiento forzado, ejecutado como herramienta dentro de un crimen más amplio de genocidio que ha continuado durante los últimos 19 meses.
Euro-Med pidió además un camino claro hacia la justicia, que debe incluir sanciones económicas, un embargo de armas integral, el procesamiento internacional de los funcionarios responsables, el retorno seguro de los palestinos desplazados y una reconstrucción completa y compensación para las víctimas en Gaza.
Cualquier medida que no se tome de esta manera, advirtió la organización, equivaldría a dar luz verde a otra catástrofe.
Desde el 7 de octubre de 2023, con el pleno respaldo de Estados Unidos, el ejército israelí ha llevado a cabo lo que Euro-Med describe como un genocidio en Gaza, que ha causado más de 171.000 palestinos muertos o heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y más de 14.000 aún desaparecidos.