❞
El Dr. Mohammed Abu Salmiya, director del Complejo Médico Al-Shifa en Gaza, confirmó que los hospitales de la Franja de Gaza se encuentran en su peor momento, con una capacidad de camas en el Complejo Al-Shifa superior al 250 %. Señaló que las muertes causadas por la hambruna y la desnutrición sistemáticas israelíes en la Franja han alcanzado cifras sin precedentes.
En declaraciones a la prensa, Abu Salmiya afirmó que aproximadamente 154 mártires, incluidos 89 niños, han muerto de hambre y desnutrición a causa del bloqueo y la prohibición de alimentos y medicinas. Añadió que el número de muertos aumenta cada hora en la Franja de Gaza a medida que la hambruna se intensifica y la escasez de alimentos se vuelve más frecuente.
Destacó que los niños son el grupo más afectado, con más de 17.000 niños que padecen desnutrición severa. El Ministerio de Salud carece de los medios para mantener con vida a los bebés prematuros debido a la falta de leche u otros alimentos, especialmente porque los hospitales infantiles están saturados con miles de pacientes debido a niveles de hambre sin precedentes.
“Los niños no pueden soportar la hambruna por mucho tiempo ni el ayuno prolongado, lo que los pone en gran riesgo. Son el grupo más vulnerable y susceptible a las enfermedades. Los niños que no están hospitalizados también corren un gran peligro”, dijo Abu Salmiya. Señaló que algunos residentes de Gaza están recurriendo a hierbas para superar la escasez de alimentos para ellos y sus hijos. “Si no se abren los cruces y no se permite la entrada de ayuda de inmediato, habrá una masacre”.
Agregó que el 12% de los casos que llegan a los hospitales sufren desnutrición severa debido a la política de hambruna israelí y al bloqueo de la Franja de Gaza, y que aproximadamente el 90% de los casos no reciben alimentos diarios regulares.
El director del Complejo Médico Al-Shifa declaró que reciben diariamente al menos 10 casos de desmayos, agotamiento y falta de concentración debido a la desnutrición, en niños de 13 años o más. Señaló que el verdadero sufrimiento comienza para los heridos, lesionados y enfermos después de salvarles la vida, ya que carecen de la alimentación o el tratamiento necesarios para curar sus heridas y brindarles atención médica. La situación es verdaderamente trágica.
Señaló que los pacientes se ven privados de alimentos ricos en proteínas, energía, vitaminas y minerales, ya que la ocupación les impide la entrada a Gaza debido a la devastadora guerra y la desastrosa política de hambruna. Destacó que la incidencia de desnutrición severa en el Hospital Al-Shifa ha alcanzado el 12%, y aproximadamente el 25% de los casos presentan desnutrición moderada a severa.
Abu Salmiya habló sobre la provisión de suplementos nutricionales especiales por parte del Ministerio de Salud para niños menores de 8 años, pero esto no satisface la necesidad. Los pacientes y los heridos requieren una nutrición esencial, especialmente aquellos con desnutrición, que incluye soluciones intravenosas, vitaminas, minerales, aminoácidos y suplementos nutricionales de alto valor energético. También existe una necesidad urgente de evacuación médica para casos críticos con lesiones cerebrales y medulares, para los heridos que requieren operaciones complejas que requieren tecnologías no disponibles en Gaza, y para los pacientes que corren peligro de muerte si no son trasladados de inmediato para recibir tratamiento.
Subrayó la urgente necesidad de la entrada de suministros médicos y alimentarios, como leche terapéutica para niños y bebés, suplementos nutricionales ricos en proteínas y calorías, soluciones concentradas de glucosa, alimentos terapéuticos listos para usar, antibióticos intravenosos y alimentos con fuentes proteicas. Destacó el uso deliberado de la hambruna por parte de la ocupación como arma de guerra, cerrando los cruces fronterizos e impidiendo la entrada de ayuda, y predijo que el número de muertos aumentaría rápidamente en los próximos días.
Señaló que los habitantes de la Franja de Gaza se enfrentan a un verdadero desastre humanitario y sanitario debido al continuo bloqueo asfixiante, el cierre de los cruces y la prevención del flujo de ayuda y fórmula infantil durante más de 150 días consecutivos.
La Oficina de Medios en Gaza confirmó que la Franja necesita 600 camiones de ayuda diaria, que incluyen leche infantil, ayuda humanitaria y médica, y combustible, para cubrir las necesidades básicas de la población. También necesita aproximadamente 250.000 cartones de leche al mes para salvar a los bebés del hambre y la desnutrición que han asolado sus frágiles cuerpos durante el duro período pasado, en un comunicado que llego a la redaccion del Diario Al-Quds Libération.
Abu Salmiya enfatizó que la solución radical y urgente a esta apremiante necesidad es romper de inmediato el asedio, abrir los cruces y garantizar el flujo de leche de fórmula, medicamentos, suministros médicos y ayuda. Instó a las organizaciones humanitarias, internacionales y de la ONU a responder a los enfermos y heridos y a proporcionar los suplementos nutricionales y medicamentos necesarios a la población, especialmente a los niños.
También pidió proporcionar a los ciudadanos productos de primera necesidad, como harina, arroz, verduras y leche infantil, para reducir la desnutrición y sus efectos negativos sobre la salud de los ciudadanos.
Cabe destacar que el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ha advertido que la desnutrición en niños menores de cinco años se duplicó entre marzo y junio debido al bloqueo israelí en la Franja de Gaza, que sufre una grave hambruna. Esto se describe como el peor desastre humanitario que han experimentado los palestinos, ya que carecen de alimentos, suministros y artículos de primera necesidad.
La hambruna coincide con una importante y sangrienta escalada militar de las fuerzas de ocupación, que han bombardeado viviendas, instalaciones, lugares públicos y campamentos de desplazados en la Franja de Gaza. Esto ha causado cientos de miles de muertos y heridos, según los anuncios diarios del Ministerio de Salud.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|