Año:9 Nº:1441
07 de Safar de 1447 AH 01/08/25
.

Israel sólo permite la entrada de una cuarta parte de la ayuda que necesita la Franja de Gaza




La Oficina de Prensa del Gobierno en la Franja de Gaza reveló  que sólo 73 camiones entraron a la Franja hoy, señalando que "los aterrizajes ocurrieron en zonas de combate peligrosas".

La oficina de prensa del gobierno dijo en un comunicado emitido que llego a la redaccion del Diario Al-Quds Libération,  que la hambruna se está volviendo más severa en la Franja de Gaza y la ocupación continúa con sus crímenes de genocidio 

La realidad sobre el terreno sigue desmintiendo el torrente de declaraciones de los líderes de la ocupación y de algunos países occidentales y árabes sobre la entrada de ayuda a Gaza para paliar la hambruna. Este anuncio contradice las cifras que indican que solo un pequeño número de camiones de ayuda ha cruzado a la Franja, a pesar de la necesidad de grandes cantidades para alimentar a los hambrientos. Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, 133 palestinos, incluidos 87 niños, han muerto de hambre.

La entrada real a la Franja de Gaza, anteayer, no superó los 73 camiones, a través del cruce de "Kerem Abu Salem", 36 de los cuales pertenecían al "Programa Mundial de Alimentos", 6 camiones cargados con leche infantil y pañales, y 5 para la "Cocina Mundial", además de 47 camiones que entraron por "Zikim", 20 de los cuales estaban cargados con harina, y 11 para la "Cocina Mundial", según informaron fuentes de la ONU.

"Doscientos camiones tenían previsto entrar en Gaza ayer por el cruce de Kerem Shalom, a través de la Media Luna Roja Egipcia, y ser entregados al comité egipcio en Jan Yunis. Se espera que 105 camiones de la ONU entren en Gaza hoy lunes", informaron las fuentes. Veintisiete camiones, donados por los Emiratos Árabes Unidos, también entrarán en Gaza con equipo logístico para reparar el acueducto de Egipto a Rafah, además de 18 camiones cisterna con 600.000 litros de combustible, cuya entrada Israel ha permitido. Estos camiones se distribuirán según la respuesta urgente, según la evaluación de la ONU, y a través del Ministerio de Salud, la Defensa Civil y la Autoridad del Agua de Gaza, según las fuentes.

Sin embargo, Israel sigue negándose a permitir la entrada de gas para cocinar, que se suspendió por completo el 2 de marzo. En cuanto a la coordinación con los comerciantes, la ocupación sigue imponiéndoles estrictas restricciones, negándoles la entrada de productos que podrían aliviar la hambruna en Gaza. La cantidad total que ha entrado en Gaza no supera los 300 camiones, ni la cuarta parte de la cantidad diaria necesaria para lograr la seguridad alimentaria, según la oficina de prensa del gobierno en Gaza.

Israel sigue insistiendo en impedir que la UNRWA cumpla sus funciones.

Ismail Thawabta, director general de la oficina de prensa señala Gaza necesita 1.000 camiones al día, distribuidos entre alimentos, asistencia médica y asistencia social, además de combustible y que «las necesidades semanales de harina de la Franja rondan las 400.000 bolsas, y no llegan más de 50.000».

A pesar del anuncio israelí de una tregua humanitaria en Gaza durante la distribución de ayuda, la ocupación se negó a ofrecer garantías de que no sería atacada. La Reunión Nacional de Tribus, Clanes y Familias Palestinas en Gaza anunció que había tomado medidas para comenzar a asegurar la ayuda en la región norte, lo que llevó a su entrada en los almacenes de organizaciones internacionales.  Las fuerzas de ocupación atacaron directamente a varios ciudadanos en zonas sujetas a una tregua humanitaria.

Israel también sigue insistiendo en impedir que la UNRWA cumpla con sus obligaciones en cuanto a la recepción de suministros alimentarios, de los cuales afirma poseer suficientes para tres meses completos. Las fuerzas de ocupación destruyeron aproximadamente 10.000 toneladas de ayuda perteneciente a la agencia de la ONU en el cruce de Rafah, alegando que había caducado. Las fuerzas de ocupación también anunciaron que permitirían el lanzamiento de ayuda desde el aire y que países como los Emiratos Árabes Unidos y Jordania comenzarían a entregarla. Las tribus palestinas respondieron diciendo: «Ya estamos hartos de las bombas que las fuerzas de ocupación lanzan sobre nuestras cabezas», según un comunicado emitido por ellas. Esta ayuda causó heridas graves al caer sobre una tienda de campaña en la zona de Al-Karama, en el norte de la Franja de Gaza.

Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .