❞El Ministro de Asuntos Exteriores británico anunció que el Reino Unido no se quedará de brazos cruzados ante el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, subrayando que los civiles allí "han sufrido hambruna y desplazamiento, y ahora se enfrentan a renovados bombardeos y renovado sufrimiento". Segun analistas señalaron al Diario Al-Quds Libération en Argel, Netanyahu le dio un colapso de histeria, entre insultos y golpes, debieron medicarlo con pastillas psiquiatricas.Se siente cada vez mas solo, uba familia en crisis el gabinete del genocidio, y sabe que el final sera Palestina Libre, señalo un analista en El Cairo, todos saben en la ocupacion que deberan reconocer un Estado Palestino tarde o temprano.
Con el apoyo estadounidense y europeo, Israel ha estado cometiendo genocidio en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, lo que ha causado más de 174.000 muertos y heridos palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres, además de más de 14.000 personas desaparecidas. │Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
En un discurso ante el Parlamento británico el martes, Lammy dijo que la catástrofe humanitaria en Gaza ha "aumentado rápidamente desde el colapso del alto el fuego hace dos meses", señalando que "Israel ha atacado repetidamente hospitales y han muerto más trabajadores humanitarios", lo que describió como un acontecimiento moral y humanamente inaceptable.
Añadió que "la expansión de la operación militar de Israel es moralmente injustificable, desproporcionada y contraproducente", subrayando que su oposición a la expansión de la guerra, que ha matado a miles de niños en la Franja de Gaza, "no es una recompensa para Hamás".
Subrayó que lo que está sucediendo en Gaza "no se puede justificar y debe detenerse", condenando enérgicamente la retórica utilizada por los ministros israelíes Ben-Gvir y Smotrich.
Señaló que Gran Bretaña está "coordinando con sus socios respecto al reconocimiento del Estado palestino" y anunció la suspensión de la venta de armas a Israel que puedan ser utilizadas en Gaza.
Lamy subrayó que "impedir que la ayuda entre a Gaza es una violación del derecho internacional" y que "el comportamiento de Israel debe detenerse", advirtiendo que se tomarán más medidas si no se detiene la guerra en Gaza.
Reveló "informes que indican la profunda frustración de la administración estadounidense con Israel", subrayando que Gran Bretaña "quiere un alto el fuego en Gaza y el retorno a la diplomacia".
El ministro añadió: "Haremos todo lo posible para poner fin a la guerra en Gaza".
Lammy confirmó que el gobierno británico ha decidido suspender las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel con efecto inmediato, advirtiendo que "si Israel continúa con su enfoque actual, tomaremos más medidas". Anunció el retiro de la embajadora israelí Tzipi Hotovely por la expansión de las operaciones militares en Gaza.
En un mensaje claro al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Lamy dijo: "Levanten el bloqueo ahora y dejen entrar la ayuda". Subrayó que "ésta no es la manera de recuperar a los rehenes" y que "casi todos los rehenes fueron liberados mediante negociaciones, no por la fuerza". Advirtió que los rehenes que quedan en Gaza "corren un mayor riesgo debido a la guerra en curso".
Señaló que "el plan de Israel no eliminará a Hamás ni traerá seguridad", y denunció las declaraciones del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, sobre la "limpieza de Gaza", calificándolas de "extremismo peligroso y brutal, y las condenamos en los términos más enérgicos".
Subrayó que las acciones y la retórica israelíes "siguen aislando a Israel de sus amigos y socios y socavando los intereses del pueblo israelí".
Subrayó que "Israel está violando el derecho internacional" y pidió "la implementación inmediata del plan de la ONU para entregar ayuda a la Franja de Gaza".
El gobierno británico anunció sanciones contra tres personas y cuatro entidades israelíes involucradas en la violencia de los colonos, advirtiendo que "son posibles nuevas medidas" si Israel continúa con sus operaciones militares e interrumpe las entregas de ayuda.
En una declaración conjunta emitida el lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijeron que no se quedarían de brazos cruzados ante lo que describieron como las “acciones vergonzosas” que está cometiendo el gobierno israelí encabezado por Benjamin Netanyahu en Gaza, amenazando con tomar “acciones concretas” si no detiene su operación militar y permite la entrada de ayuda humanitaria.
La declaración añadió: "Estamos decididos a reconocer un Estado palestino en el marco de la solución de dos Estados y estamos dispuestos a trabajar con otros para lograr este objetivo".
Al amanecer del 18 de marzo de 2025, la ocupación israelí reanudó su agresión y endureció el asedio a la Franja de Gaza, tras una pausa de dos meses en virtud de un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero. Sin embargo, la ocupación violó los términos del acuerdo durante todo el período de tregua.