❞La ONU y organizaciones no gubernamentales se han negado a participar en el plan que la ocupación israelí se dispone a aplicar en la Franja de Gaza respecto a la distribución de ayuda humanitaria bajo supervisión de seguridad israelí.
La población de la Franja de Gaza sufre una crisis agobiante y una escasez de alimentos y agua. Las panaderías de la Franja de Gaza han anunciado que dejarán de operar, mientras la hambruna amenaza la vida de más de dos millones y cuarto de personas que viven bajo el peso de los bombardeos, las masacres y una guerra de exterminio. │Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
El gobierno israelí suspendió toda la ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua y medicinas, a la Franja de Gaza después de que el acuerdo de alto el fuego colapsara hace más de dos meses, lo que exacerbó la crisis humanitaria.
Por su parte, Naciones Unidas anunció el domingo que todas sus agencias y organizaciones no gubernamentales de ayuda que operan en Gaza han decidido no cooperar con el plan israelí de distribuir ayuda humanitaria en la Franja.
Las organizaciones dijeron en una declaración conjunta el domingo por la noche que "no participarán en ningún plan para la Franja de Gaza que no se adhiera a los principios humanitarios internacionales".
Añadió: "Durante nueve semanas, Israel ha impedido la entrada de suministros a Gaza, lo que ha provocado el cierre de panaderías y que los niños pasen hambre". Afirmando: "Israel intentó perturbar el sistema de distribución de ayuda de la ONU en Gaza".
El comunicado de la ONU y las ONG añadió: "Israel impuso la entrega de suministros a través de sus centros bajo condiciones militares después de que se reabrieron los cruces".
La Oficina de Prensa del Gobierno en la Franja de Gaza pidió a la comunidad internacional, a las instituciones de las Naciones Unidas y a diversas organizaciones internacionales y humanitarias que adopten medidas urgentes para presionar por la apertura inmediata y regular de los cruces, la entrada de leche infantil y suplementos nutricionales, y el fin del bloqueo.
Durante más de 64 días, las fuerzas de ocupación israelíes han seguido imponiendo un férreo bloqueo en la Franja de Gaza, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria, medicamentos y alimentos. Esto coincide con la reanudación de la agresión militar y el crimen de genocidio por 48º día consecutivo, tras la violación del acuerdo de alto el fuego el 18 de marzo.
Por su parte, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (OOPS) afirmó que la situación humanitaria en la Franja de Gaza está más allá de lo imaginable debido a las repercusiones del asedio impuesto a Gaza y la prohibición de la entrada de ayuda durante más de dos meses.
UNRWA agregó en un comunicado a través de la plataforma X que, con el bloqueo general a Gaza entrando en su novena semana, se deben combinar los esfuerzos internacionales para evitar que esta catástrofe humanitaria alcance niveles sin precedentes, reiterando su llamado a un alto el fuego inmediato.
El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que el bloqueo israelí de la Franja de Gaza "mataría silenciosamente" a más niños y mujeres cada día, además de los que mueren por los bombardeos.
En medio del cierre continuo de los cruces de Gaza por segundo mes consecutivo, el espectro de la hambruna se cierne sobre la Franja de Gaza, con el 91% de su población enfrentando una grave crisis alimentaria, según un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Salud.