❞El Estado de Qatar condena y rechaza las acusaciones realizadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificando sus declaraciones de incendiarias e irresponsables.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, dijo el domingo en un comunicado en la plataforma X que el Estado de Qatar "rechaza categóricamente las declaraciones incendiarias emitidas por la Oficina del Primer Ministro israelí, que carecen de los niveles mínimos de responsabilidad política y moral".
Al-Ansari subrayó que “presentar la agresión en curso contra Gaza como una defensa de la ‘civilización’ recuerda la retórica de regímenes a lo largo de la historia que han utilizado lemas falsos para justificar sus crímenes contra civiles inocentes”.
Señaló que desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, el Estado de Qatar, en coordinación con sus socios, ha trabajado para apoyar los esfuerzos de mediación encaminados a detener la guerra, proteger a los civiles y garantizar la liberación de los prisioneros.
Dijo: "Aquí debe hacerse una pregunta legítima: ¿Al menos 138 rehenes (prisioneros israelíes) fueron liberados a través de operaciones militares descritas como 'justicia', o a través de la mediación, que está siendo criticada y atacada injustamente hoy?"
Añadió: «Por otro lado, el pueblo palestino de Gaza sufre uno de los peores desastres humanitarios de la era moderna, desde un bloqueo agobiante y una hambruna sistemática hasta la privación de medicamentos y refugio, y el uso de la ayuda humanitaria como arma de presión política y chantaje. ¿Es esta la «civilización» que intentan promocionar?».
Al-Ansari enfatizó que «la política exterior de principios de Qatar no entra en conflicto con su papel como mediador honesto y confiable. Las campañas de desinformación y las presiones políticas no le impedirán apoyar a los pueblos oprimidos, defender los derechos de los civiles independientemente de su origen y defender el derecho internacional sin fragmentación ni selectividad».
Subrayó que “el Estado de Qatar continúa su estrecha colaboración con la República Árabe de Egipto y los Estados Unidos de América para lograr un alto el fuego inmediato, garantizar el flujo de ayuda humanitaria y promover una paz justa y duradera basada en los valores de la justicia y la humanidad, no la violencia y los dobles raseros”.
Concluyó diciendo: "El Estado de Qatar reafirma su firme convicción de que la paz verdadera solo puede lograrse mediante una solución justa e integral basada en resoluciones de legitimidad internacional, poniendo fin a la ocupación y garantizando los derechos legítimos del pueblo palestino, el principal de los cuales es el establecimiento de su Estado independiente dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital".
Declaraciones de Netanyahu
Los comentarios de Al-Ansari llegaron en respuesta a las declaraciones incendiarias emitidas por la oficina de Netanyahu atacando a Qatar por exigir que Israel, ante la Corte Internacional de Justicia, detenga el genocidio en la Franja de Gaza y permita la entrada de alimentos y ayuda médica al territorio.
Netanyahu dijo, según su oficina, que "es hora de que Qatar deje de manipular las opiniones con sus dobles estándares y decida si se mantendrá del lado de la civilización o de la barbarie de Hamás", afirmó.
Yedioth Ahronoth informó que Netanyahu una vez más atacó al estado mediador en las negociaciones del alto el fuego y el intercambio de prisioneros, esta vez a través de la cuenta en inglés de la Oficina del Primer Ministro.
El periódico explicó que esta no es la primera vez que Netanyahu ataca a Qatar y exige que "elija un bando". El mes pasado, concedió una entrevista al canal cristiano estadounidense “Christian Day Star” y criticó duramente el comportamiento de Qatar, según el periódico.
Agregó que las declaraciones de Netanyahu "se basan en el llamado caso 'Qatargate' y en el arresto de dos asesores del primer ministro bajo sospecha de trabajar para promover los intereses de Qatar durante y antes de la guerra".
La posición de Qatar ante la Corte Internacional de Justicia
El representante de Qatar ante la Corte Internacional de Justicia, Mutlaq bin Majid Al-Qahtani, dijo ante el tribunal el jueves pasado que Israel continúa su genocidio contra los palestinos y está destruyendo a toda una generación de ellos, particularmente en la Franja de Gaza. Señaló que se utiliza la hambruna como política sistemática, lo que constituye un crimen de guerra según el Estatuto de Roma.
Al-Qahtani afirmó que las prácticas bélicas de Israel demuestran "un total desprecio por la vida humana", señalando que Israel no ha puesto fin a su ocupación de los territorios palestinos sino que ha continuado su genocidio contra los palestinos, particularmente en Gaza.
Añadió: "La mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos abrió una vía de acceso a la Franja de Gaza antes de que Israel la cerrara de nuevo", en referencia al incumplimiento por parte de la ocupación del acuerdo de alto el fuego concluido en enero pasado.
Al-Qahtani señaló que el sector de la salud en Gaza ha colapsado casi por completo debido a las violaciones israelíes y afirmó que menos de un tercio de las instalaciones de salud de UNRWA están operando actualmente en Gaza.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|