Los medios gubernamentales anuncian un plan para devolver a los desplazados al centro y norte de Gaza




El director de la oficina de medios del gobierno en la Franja de Gaza, Ismail Al-Thawabta, anunció un plan gubernamental que trabaja para facilitar el regreso de los desplazados del centro y sur de la Franja a sus hogares en las gobernaciones de Gaza y el norte de la Franja , acercándose la implementación del acuerdo de alto el fuego el domingo, después de más de 15 meses de guerra genocida contra la población del sector.

Al-Thawabta afirmó, en declaraciones a los medios de comunicación que el plan del gobierno guiará a los palestinos desplazados diariamente para afrontar las distintas etapas de la implementación del acuerdo de alto el fuego antes de regresar a sus hogares.


Explicó que el plan del gobierno se anunciará dentro de los próximos dos días y estará acompañado de instrucciones y directivas diarias para ayudar a los palestinos desplazados a afrontar las distintas etapas del acuerdo de alto el fuego.

Al-Thawabta hizo un llamamiento a los desplazados para que respeten los protocolos gubernamentales y regresen por la calle Al-Rashid Al-Sahel, al oeste de la Franja de Gaza, para garantizar su seguridad y la de sus familias.

Más de dos millones de ciudadanos palestinos en la Franja de Gaza se vieron obligados a huir, según datos de la oficina de medios del gobierno en Gaza, donde los desplazados enfrentan duras condiciones en escuelas, tiendas de campaña y calles, en medio de la falta de agua y alimentos y la propagación de enfermedades.


El Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdul Rahman, anunció el éxito de los mediadores Egipto, Qatar y Estados Unidos al alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, señalando que su aplicación comenzará el próximo domingo.

Esto se produce en el día 468 de la guerra de aniquilación israelí en la Franja de Gaza, que, con el apoyo estadounidense, dejó más de 157.000 mártires y heridos palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 11.000 desaparecidos, en medio de una destrucción masiva y hambruna. que mató a decenas de niños y ancianos, en uno de los peores desastres humanitarios del mundo.│Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .