❞
Aunque el primer ministro israelí, Netanyahu, no ha detallado la agenda de su próxima visita a la Casa Blanca, ha informado a su gabinete que un acuerdo comercial será uno de los temas a tratar. Se espera que Irán también ocupe un lugar destacado en las conversaciones, sobre todo tras el éxito de Trump en la negociación de un alto el fuego entre Israel y Teherán. Con la región aún en conflicto y la situación humanitaria en deterioro, todas las miradas estarán puestas en Washington la próxima semana para ver si la diplomacia logrará una tregua largamente esperada o si la guerra de Gaza se extenderá a un capítulo aún más sangriento.│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que Israel había aceptado los términos de un alto el fuego propuesto de 60 días en Gaza, advirtiendo a Hamás que aceptara el acuerdo antes de que la situación se deteriorara aún más. Este anuncio se produjo pocos días antes de que Trump recibiera al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el lunes para mantener conversaciones cruciales destinadas a poner fin a la guerra en Gaza, según fuentes bien informadas.
"Representantes de mi departamento mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza", declaró Trump en un comunicado. "Israel ha acordado los términos necesarios para implementar un alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra". Trump añadió que Qatar y Egipto presentarán la propuesta final a Hamás.
Trump instó a Hamás a aceptar el acuerdo, advirtiéndole que rechazarlo tendría consecuencias nefastas: "Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará".
Según Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en las últimas semanas, presionando tanto a Israel como a Hamás para que alcancen un acuerdo de alto el fuego que incluya un mecanismo para la liberación de los rehenes. El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo en Washington el martes para reunirse con altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, para abordar una posible tregua, las amenazas regionales e Irán.
Según el Ministerio de Salud de Gaza (a principios de julio de 2025), el número de muertos palestinos alcanzó más de 56.000 ciudadanos y más de 133.000 resultaron heridos, la gran mayoría de los cuales eran mujeres y niños.
El gobierno israelí afirma que el primer ataque liderado por Hamás, el 7 de octubre de 2023, causó la muerte de aproximadamente 1200 personas, entre civiles y personal de seguridad israelíes (incluidos 311 soldados). Desde entonces, el ejército israelí ha informado de la muerte de al menos 891 soldados en Gaza desde que Israel inició su ofensiva contra el enclave asediado.
Las actuales negociaciones sobre el alto el fuego se producen en medio de una creciente preocupación humanitaria en Gaza. Más de 150 organizaciones internacionales de ayuda, entre ellas Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, emitieron una declaración conjunta el martes pidiendo el desmantelamiento del controvertido sistema de distribución de ayuda en Gaza, respaldado por Israel y Estados Unidos. El sistema ha recibido crecientes críticas ante informes de caos y violencia en los puntos de distribución de alimentos. Según cifras documentadas, más de 510 palestinos han muerto al intentar acceder a alimentos, una tragedia que ha provocado la última ola de condenas.
Mientras tanto, los ataques aéreos israelíes continuaron en Gaza y el Hospital Nasser en Khan Yunis informó de al menos 37 personas muertas en el sur de Gaza.
Para complicar aún más la situación, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, emitió una severa advertencia después de que los sistemas de defensa israelíes interceptaran un cohete que se cree fue lanzado desde Yemen. Las sirenas sonaron en todo Israel y las autoridades informaron del lanzamiento de dos proyectiles adicionales desde Gaza. A pesar de que todos fueron interceptados, Katz advirtió que Yemen podría "correr la misma suerte que Teherán", en referencia a la guerra de 12 días de Israel con Irán y la respuesta iraní, que causó daños significativos a Israel.
Cabe destacar que cuando el martes le preguntaron a Trump si era momento de presionar a Netanyahu para que alcanzara un acuerdo de alto el fuego, respondió que el primer ministro israelí estaba dispuesto a llegar a un acuerdo: "Él quiere. Creo que llegaremos a un acuerdo la semana que viene".
"La operación en Gaza es el escenario principal", declaró el viernes el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir. "En un futuro próximo, alcanzaremos las líneas que hemos definido para la fase actual de la Operación Gedeón. A partir de ahí, se desarrollarán opciones operativas y se presentarán a los líderes políticos".
Añadió: "Seguiremos trabajando con determinación para lograr los dos objetivos principales de la guerra: el regreso de los prisioneros y la derrota de Hamás".
Bassem Naim, miembro de la oficina política y portavoz de Hamás, declaró en respuesta a la propuesta de alto el fuego del 30 de mayo: «Tras un estudio minucioso, queda claro que la respuesta israelí tiene como principal objetivo consolidar la ocupación y perpetuar las políticas de matanza y hambre, incluso durante lo que se supone que es un período temporal de calma».