Año:9 Nº:1446
12 de Safar de 1447 AH 06/08/25
.

Netanyahu y su exterminio de hambre y guerra para Gaza




Los crimenes del genocidio y la hambruna de la ocupacion sigue cobrándose las vidas de los palestinos en Gaza, que sufren una grave escasez de alimentos, a pesar de los llamamientos internacionales para detener la tragedia y poner fin a la actual guerra de exterminio y hambruna.

El enviado estadounidense a Oriente Medio, Steven Witkoff, no reveló nada nuevo durante su visita a los centros de distribución de ayuda en Gaza. Informó a las familias de los prisioneros israelíes que Hamás estaba dispuesto a desarmarse, una afirmación que el movimiento negó categóricamente, enfatizando su derecho a resistir la ocupación.

Mientras la resistencia exige un alto el fuego para poner fin a la hambruna, el primer ministro del genocidio Benjamín Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional por Criminal contra la Humanidad, rechaza esta exigencia, afirmando que Israel no reconoce la existencia de hambruna en Gaza y que solo hay escasez de alimentos. Esta afirmación también fue confirmada por el enviado estadounidense Witkoff.

La ocupación israelí busca la rendición total de los residentes de Gaza y pretende deportar y expulsar a la población a otros países como parte de sus planes para imponer un control total sobre la Franja,  Hamás ha pedido un alto el fuego desde el comienzo de la guerra y que no está robando la ayuda, como lo han promovido tanto Israel como Estados Unidos. Más bien, busca el fin total de la guerra, no solo un alto el fuego temporal.

Netanyahu insiste en no acabar con el problema del hambre y cree que detener la guerra requiere condiciones que impidan el regreso de Hamás.

Los estadounidenses señalan que Hamás se niega a cesar la guerra y vincula sus condiciones políticas al cese de las operaciones militares. Esto es rechazado por la ocupación israelí, que cuenta con el apoyo de Washington, ya que considera que un cese de la guerra requiere condiciones que garanticen que Hamás no regrese a Gaza una vez concluidas las operaciones.

A pesar del continuo apoyo estadounidense, el primer ministro israelí se enfrenta a presiones internas, como las exigencias del fin de la guerra y la liberación de los prisioneros retenidos por la resistencia. Entre ellos se encuentra el columnista de Haaretz, Gideon Levy, quien ha criticado la política de hambruna, considerándola un plan sistemático para lograr objetivos más profundos, como la limpieza étnica, y calificándola de crimen de guerra.

En un artículo, Levy afirmó que las imágenes que representan la hambruna en Gaza, que están siendo suprimidas por los medios israelíes, recuerdan a los campos de concentración y al Holocausto, y que convertir el hambre en un arma es una de las fases más terribles de la guerra. Expresó su preocupación por el daño que esta política de hambruna puede causar a la imagen internacional de Israel.  │Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .