❞Los ministros del partido Likud y el presidente de la Knesset israelí, Amir Ohana, pidieron el miércoles por la noche al primer ministro de la ocupacion Benjamin Netanyahu que anexara inmediatamente la Cisjordania ocupada.
Así lo afirma una carta firmada por 14 ministros y funcionarios, enviada a Netanyahu, líder del partido Likud, y publicada por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, en la plataforma X.
Los firmantes dijeron en su carta: "Nosotros, ministros y miembros de la Knesset, exigimos la aplicación inmediata de la soberanía (anexión) y la ley israelí a Judea y Samaria (el nombre bíblico de Cisjordania)".
Agregaron: "Es hora de que el gobierno ratifique la decisión de implementar la soberanía (desde hoy y hasta el final de la sesión parlamentaria de verano)" el 27 de julio.
Durante décadas, Israel ha ocupado Palestina y territorios en Siria y Líbano, y se niega a retirarse de esos territorios y establecer un Estado palestino independiente con Al-Quds Jerusalén Oriental como su capital, a lo largo de las fronteras anteriores a 1967.
Los firmantes de la carta afirmaron que "la asociación estratégica y el apoyo de Estados Unidos y del presidente (Donald) Trump crean un momento oportuno para impulsar este paso (la anexión) ahora".
Consideraron que "el principio de los bloques de asentamientos y el establecimiento de un Estado palestino en el territorio restante es una amenaza existencial para Israel".
La carta fue firmada por los ministros de Defensa, Economía, Agricultura, Energía, Comunicaciones, Transporte, Justicia, Turismo, Innovación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Deportes, Asuntos de la Diáspora, Educación, Igualdad Social y Cooperación Regional, además del Presidente de la Knesset.
Desde el inicio de la guerra de exterminio israelí en la Franja de Gaza en 2023, Tel Aviv ha acelerado y ampliado la actividad de asentamiento en Cisjordania, ha intensificado los rumores de anexarla a Israel y ha rechazado el establecimiento de un Estado palestino independiente.
Naciones Unidas afirma que los asentamientos en los territorios ocupados son "ilegales", advierte que socavan la posibilidad de resolver el conflicto según la solución de dos Estados y lleva décadas pidiendo a Israel que los detenga, sin éxito.
El 29 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia emitió una opinión consultiva afirmando que la presencia continua de Israel en el territorio palestino ocupado es “ilegal”.
La Corte (máxima autoridad judicial de las Naciones Unidas) destacó que los organismos internacionales, incluida la ONU, están obligados a no reconocer la situación derivada de esta presencia ilegal.
La Autoridad Nacional Palestina afirma que Cisjordania es parte integral de Palestina y se adhiere a un Estado independiente en las tierras de la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.
Subrayó que estos llamamientos, que dijo, "contradicen resoluciones de legitimidad internacional y el derecho internacional, todos los cuales afirman la necesidad de poner fin a la ocupación de todos los territorios palestinos ocupados en 1967, incluida Cisjordania y Jerusalén Oriental".
Aumentan los llamados dentro de Israel, la potencia ocupante, para anexar Cisjordania, mientras Tel Aviv, con el apoyo de Estados Unidos, ha estado librando una guerra genocida en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
El genocidio dejó más de 191.000 palestinos muertos y heridos, la mayoría niños y mujeres, y más de 11.000 desaparecidos. Cientos de miles fueron desplazados y la hambruna se cobró la vida de muchos, incluyendo a decenas de niños.
Paralelamente a la aniquilación de Gaza, el ejército israelí y los colonos intensificaron sus ataques en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, lo que provocó la muerte de al menos 988 palestinos y heridas a aproximadamente otros 7.000, según datos palestinos.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|